jueves, 12 de agosto de 2010

Muestra del 1er. curso

Ésta página muestra las escalas menores armónicas en 1a. posición, esto quiere decir que utiliza cuerdas al aire.
En la 2a. posición ya no emplearán cuerdas al aire, y por lo tanto serán posiciones movibles.

Nota: Tambien existen escalas menores Naturales y Melódicas y asi que el tema es extenso, pero con método se aprende rápido y fácil.

Muestras de los cursos de Guitarra

La página que se muestra aqui es del diccionario de acordes para el 2o. curso.
Aunque lo importante es aprender a formar tus propias posiciones de acordes, muestro algunos ejemplos de inversiones.
Para poder formar secuencias de acordes que sean coherentes se necesitan más posiciones que las que aqui muestro, asi que se darán cuenta que la parte más importante del curso es aprender a manejar las diferentes posiciones e inversiones de los acordes.
Desde luego que tambien se ven todas las escalas relacionadas con estos acordes y sus arpegios y como unirlos entre si, sabiendo esto y el modo (Modos griegos) en el que se está tocando se tendrán las herramientas para la improvización.
Les deseo que logren hacer los solos que siempre soñaron y además, sabiendo todo esto los podrán dirigir hacia cualquier estilo de música, ¡sin límites!
Asi que los invito a que se unan al pequeño pero creciente grupo de músicos privilegiados que pueden improvizar solos sobre cualquier tipo de música.

viernes, 6 de agosto de 2010

Nuevo curso de Canto


Para las clases de Canto utilizo con mis alumnos mi libro:
"CURSO INTENSIVO DE CANTO" que comprende todos los temas necesarios para tener un buen desarrollo dentro del Canto Popular.
La relajacion, respiracion, proyeccion de la voz a traves de los Resonadores naturales del cuerpo humano, Vibrato,...etc. son solo algunos de los temas desarrollados aqui.
Tambien hago enfasis en la interpretacion de Canciones.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Temario 3er. Curso

1.- Modo Lydio (Improvización)
2.- Modo Locrian (Improvización)
3.- Arpegios de Jazz basados en Drops
4.- Armonía Moderna aplicada directamente a la guitarra
5.- Poliacordes, cordes paralelos y sinónimos
6.- Acordes Isométricos
7.-
Líneas de Bajo
8.- Armonización de Líneas de Bajo
9.- Rearmonizacion de Melodías
10.- Bases de Chord Melody
11.-
Progresiones para Chord Melody
12.- Desarrollando y mejorando la interpretación deMelodías
13.- Logrando un estilo nuevo y personalizado

lunes, 24 de mayo de 2010

Temario 2o. curso

1.-Juntar las digitaciones para hacer una sola escala a través de todo el diapasón.
2.-Diferentes métodos de sustitución de acordes
3.-Modos Griegos introducción y desarrollo de la improvización.
4.-El Modo Mixolydio y sus aplicaciones tanto en escalas como acordes.
5.-El Modo Dórico y sus aplicaciones en diferentes tipos de música.
6.-El Modo Frigio Mayor y Menor.
7.-El Modo Eólico y su aplicación.
8.-El Modo Jónico y su aparente sencillez.
9.-Bases para arpegios de jazz de una dos y tres octavas
10.-Drops
11.-Aplicación directa a los diferentes estilos: Jazz, Funky, Rock, Metal,...etc.

Temario Básico 1er. curso

1.- Conocimiento básico de las partes de la guitarra
2.- Afinación
3.- Acordes: Diccionario de acordes de intervalo simple y de intervalo compuesto
4.-Escalas Mayores en posición abierta (1a. posición) y sin cuerdas al aire (2a. posición)
con 7 digitaciones cada una.
5.-Escalas Menores: Natural, Harmónica y Melódica. (!a. y 2a. posición)
6.-Escalas Hexafónicas disminuidas y (aumentadas o de tonos completos)
7.-Escalas Pentatónicas y de Blues vistas por "Cajas" o"Zonas"
Todas en 1a. y 2a. posición
8.-Principios de improvización sobre los diferentes tipos de música
9.-Sustitución de acordes, por extensiones.



Cómo utilizar éste blog

Estoy enlistando aqui el temario de las clases, y me gustaría que revises, qué es lo que conoces, o has estudiado de música.
La finalidad de estos cursos es preparar guitarristas que tengan un buen nivel de desempeño, y en su caso puedan dedicarse profesionalmente en todos los campos de la ejecución de la guitarra